
Más del 70% de los chilenos cree que delincuencia aumentará en los próximos meses
Un 78% de los chilenos cambió sus hábitos de vida por seguridad, según una encuesta de la Universidad San Sebastián que muestra que a causa de la inseguridad, las personas evitan salir de noche. Casi un 70% implementó medidas de seguridad en su vivienda en los últimos 6 meses, y un 9,8% señala haber adquirido un arma.
Chilenos cambian hábitos de vida
Asimismo, 4 de cada 5 personas señalan haber cambiado hábitos de vida por su seguridad. Entre estos cambios destacan evitar salir de noche y ajustar horarios de salida, junto con modificar los lugares que frecuentaban y las rutas de traslado, indicó Pía Greene, académica investigadora del Centro de Estudios para la Acción y Prevención en Seguridad Pública y Crimen Organizado de la Facultad de Derecho de la USS.
Medidas de seguridad en el hogar para enfrentar la delincuencia
En relación con acciones tomadas por la ciudadanía para resguardar la seguridad en el hogar se encuentran la instalación de cámaras de seguridad; rejas o cercos de seguridad; y refuerzos de chapas de seguridad. Cabe indicar que un 9,8% señala haber adquirido un arma.
Al consultar de qué manera se sentirían más seguros en la vía pública, un 90% de los encuestados se inclinó por la presencia de Carabineros como medida prioritaria para mayor seguridad, seguido de luminarias con un 64,2% y presencia de seguridad ciudadana municipal con un 52,4%.
Pese a la percepción de inseguridad, entre los encuestados hay un empate técnico entre quienes están dispuestos a limitar su libertad a cambio de mayor seguridad y quienes no estarían dispuestos.
Un 50,7% considera que la PDI es la institución más eficiente del listado en materia de seguridad, seguida de cerca por Carabineros con 49,5% de eficiencia. No obstante, el resto de las instituciones no aparecen bien evaluadas, el Congreso se ubica en el primer lugar de deficiencia, seguido del Poder Judicial y el Ministerio Público