Ameca, el Robot Humanoide más Avanzado del Mundo,interactúa con los humanos

Ameca, reconocido como el robot humanoide más avanzado del mundo, ha iniciado su presentación en eventos públicos y visitas escolares en Escocia. Esta iniciativa forma parte de un proyecto diseñado para mejorar la comprensión y generar confianza entre humanos y robots.

Desarrollado por la empresa británica Engineered Arts, Ameca ofrece a estudiantes y entusiastas de la tecnología la oportunidad de conocer de cerca el futuro de la robótica. Este robot humanoide, diseñado para parecerse y actuar de manera similar a los humanos, utiliza inteligencia artificial (IA) para reaccionar, reconocer y comunicarse con las personas.

Características y Capacidades de Ameca

Ameca está equipado con micrófonos integrados, cámaras, software de reconocimiento facial y componentes motorizados articulados que le permiten interactuar de manera natural y atractiva. Su apariencia incluye una cara humana gris, la capacidad de girar la cabeza, un cerebro transparente que se ilumina y la habilidad de responder preguntas.

El robot viajó en abril desde Cornualles, Inglaterra, hasta el National Robotarium en Edimburgo, su nuevo hogar. Este centro, ubicado en la Universidad Heriot-Watt y en asociación con la Universidad de Edimburgo, se dedica a desarrollar tecnología robótica con un impacto positivo en la sociedad.

En una de sus primeras interacciones públicas, niños y niñas de la escuela de Lasswade, a las afueras de Edimburgo, tuvieron la oportunidad de interactuar con Ameca. Los estudiantes le hicieron preguntas, le pidieron que identificara sus dibujos, y lo vieron bailar y hablar en chino. Ameca incluso compartió su admiración por la cantante estadounidense Taylor Swift.

“Estas son las tecnologías con las que estos jóvenes trabajarán en el futuro. Poder darles la oportunidad de interactuar y aprender sobre la tecnología y lo que son los robots es muy importante para que desarrollen habilidades e inspiración,” expresó Michelle McLeod, líder de participación de las escuelas y la industria en The National Robotarium.

Los investigadores esperan que la llegada de Ameca brinde a las personas la oportunidad de aprender más sobre los robots. También estudiarán las percepciones y actitudes del público hacia los robots humanoides, recopilando información valiosa para el desarrollo de futuras tecnologías que prioricen la confianza, la transparencia y la facilidad de uso.

Ameca fue visto por primera vez en la vida real a principios de 2022 en The Consumer Electronics Show (CES), uno de los eventos tecnológicos más grandes del mundo celebrado anualmente en Estados Unidos.

La presentación de Ameca en Escocia representa un paso significativo hacia la integración y aceptación de la robótica avanzada en la vida cotidiana, ofreciendo una visión del futuro de la interacción humano-robot.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *