Maitencillo celebra el inicio del Proyecto Habitacional “La Llave Soñada” que beneficiará a 67 familias de Freirina

 

En una significativa jornada, se llevó a cabo la colocación de la «primera piedra» del nuevo conjunto habitacional «La Llave Soñada» en Freirina. Este importante proyecto beneficiará a 67 familias a través del subsidio habitacional del Fondo Solidario de Elección de Vivienda -DS N° 49-, destinado a la construcción en nuevos terrenos, bajo la dirección del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

El evento contó con la presencia del Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes Cisternas, quien junto al Gobernador Miguel Vargas, la Seremi Rocío Díaz y el alcalde de Freirina, César Orellana, además de dirigentes del Comité Habitacional, participaron en la colocación de la primera piedra.

Al respecto, el alcalde César Orellana expresó que «Este proyecto representa un gran avance para nuestra comunidad y un paso importante hacia la solución de la necesidad habitacional en Maitencillo. Nos llena de orgullo ver cómo los sueños de muchas familias empiezan a materializarse con este hito, dijo la autoridad.

El Ministro Montes en su intervención sostuvo que “Hemos tenido una muy bonita ceremonia de la colocación de la primera piedra de un conjunto de 67 viviendas, donde la constructora se comprometió a terminar de aquí a marzo, no quedan muchos meses y esperemos que cumpla porque sería un récord muy importante, pero además porque las familias lo necesitan y además porque el país lo necesita” sostuvo, valorando la gestión del alcalde donde han sido más de 500 casas las que se han construido en los últimos 12 años en Freirina.

PROYECTO

De acuerdo con lo señalado por la Oficina de la Vivienda de la Municipalidad de Freirina, quien es la entidad patrocinante para sacar adelante esta iniciativa considera la construcción de viviendas en dos pisos para 64 familias y 3 viviendas de un piso para familias que uno de sus integrantes acreditó movilidad reducida, además considera 6 viviendas con tercer dormitorio, cuyo grupo familiar está compuesto por cinco o más integrantes.

Respecto de la materialidad de las viviendas se informó que se trata de casas en de albañilería en bloque el primer piso y metalcom el segundo piso, la mayoría de 48,2 m2, con algunas de ellas con una superficie mayor de construcción cuando se trate de familias con más integrantes en sus grupos familiares.

Finalmente cabe señalar que a la construcción de las viviendas de manera adicional y como parte integral de la iniciativa, la nueva población contará con áreas verdes, mobiliario urbano, sombreaderos y zona de juegos infantiles, obras que contemplan una inversión superior en unidad de fomento de 105.542

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *