El regulador de comunicaciones de Rusia, Roscomnadzor, ha demandado a la compañía estadounidense Google que desbloquee más de 200 canales rusos en YouTube, incluyendo cuentas de diversos medios de comunicación rusos.
Según el comunicado de Roscomnadzor, las restricciones impuestas a estos canales violan los principios fundamentales de la libre difusión y acceso a la información. El organismo ruso califica el bloqueo de cuentas de medios rusos, entre ellas el canal estatal RT, como un «acto de censura».
Además, el comunicado acusa a YouTube de llevar a cabo una política discriminatoria contra Rusia, favoreciendo a los seguidores de ideales prooccidentales mientras bloquea cuentas de blogueros y periodistas rusos sin justificación.
Roscomnadzor también denuncia que YouTube se niega a eliminar más de 61,300 contenidos que, según el regulador, contienen información falsa sobre la guerra en Ucrania, propaganda homosexual y otras publicaciones prohibidas en Rusia.
El regulador destaca que solo en 2024, YouTube ha restringido el acceso a 83 medios rusos, incluyendo canales de artistas y escritores que apoyaron la campaña militar rusa en Ucrania.
Por otro lado, la empresa de telecomunicaciones rusa Rostelecom advirtió la semana pasada que el funcionamiento de YouTube podría ralentizarse en Rusia debido a problemas técnicos detectados en los equipos de Google que afectan el correcto funcionamiento de la plataforma.
A pesar de estas tensiones, el Kremlin ha negado tener planes de bloquear el acceso a YouTube en Rusia.
Cabe mencionar que los tribunales rusos han multado a Google en varias ocasiones por negarse a retirar de YouTube contenidos considerados «noticias falsas» sobre la guerra en Ucrania, así como material «extremista» y relacionado con la propaganda de relaciones homosexuales.