MOP informa restauración total de la Conectividad en Rutas de Antofagasta y Calama tras fuerte Sismo 7.3

 

La seremi (s) de Obras Públicas, Soledad Santander, anunció que la conectividad de las rutas de la Región de Antofagasta ha sido restaurada en su totalidad tras el sismo de magnitud 7.3 que se produjo la noche de ayer. Santander detalló que el movimiento telúrico afectó varias rutas, incluyendo la B-207 (acceso a Río Grande) entre los kilómetros 23 y 33 debido a derrumbes, la Ruta 1 en el sector de Punta Atala y Tres María, la Ruta 24 hacia Montecristo por presencia de rodados, así como las Rutas 23 y 5.

Puente Quillagua

En relación al Puente Quillagua, ubicado en la Ruta 5 en la comuna de María Elena, la seremi indicó que no se detectaron nuevos daños a causa del sismo, aparte de los ya existentes. Para garantizar la seguridad de los usuarios, se ha habilitado un nuevo puente provisional. Este proyecto, que está en su fase final bajo la supervisión del Ministerio de Obras Públicas y la Dirección de Vialidad, incluye trabajos menores adicionales para su completa habilitación.

“Las obras de reposición del Puente Quillagua en la Ruta 5, ubicado en el límite norte de la región sobre el río Loa, también mejorarán la vialidad del sector una vez que el puente esté completamente operativo,” comentó Santander. La nueva estructura tendrá 115 metros de largo, reemplazando la antigua de 94 metros, y contará con mejoras antisísmicas y de seguridad vial. Además, se pavimentará la Ruta 5 con una calzada de 7 metros de ancho y bermas de 2,50 metros a cada lado.

Estado de Estaciones Hidrometeorológicas y Sistemas Sanitarios Rurales

La Dirección General de Aguas reportó que la mayoría de las estaciones hidrometeorológicas funcionan con normalidad. Sin embargo, la Estación Fluviométrica Río Loa en La Finca, ubicada aguas abajo de la zona agrícola de Calama, está inactiva debido al movimiento de su antena. El equipo de la DGA está trabajando para restablecer su transmisión.

En cuanto a las obras de riego y los Sistemas Sanitarios Rurales (SSR) bajo la Dirección de Obras Hidráulicas, se confirmó que no han sufrido afectaciones significativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *