El arroz blanco es uno de las guarniciones más populares en la dieta de millones de personas alrededor del mundo, Chile incluido.
Y es que el mismo se adapta a una amplia variedad de recetas y su preparación es bastante fácil: suele estar listo en pocos minutos y requiere implementos sencillos en la cocción.
Eso sí, seguramente a más de alguna familia le ha pasado que tras cocinar y comer sobra una porción abundante del alimento
Una serie de restos que van a parar directamente al refrigerador, pero qué tan bien despiertan una pregunta común relacionada con cuánto tiempo se tiene para ingerirlo antes de que se se “eche a perder”.
Este es el tiempo que dura el arroz en el refrigerador antes de que se llene de bacterias
Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés), se recomienda comer el arroz cocido de cuatro a seis días desde la preparación.
Pero ojo, porque lo anterior aplica siempre y cuando se haya guardado en un refrigerador a 4 grados Celcius o menos. Y también siempre cuando no se haya dejado fuera de ese frío por más de dos horas, o máximo una en jornadas especialmente calurosas.
A la vez otro consejos que indican los expertos, según recoge The New York Times, es que no hay que recalentar las sobras más de una vez.
En detalle, las constantes idas y venidas del frigorífico podrían arruinar su vida útil debido a que estarían más tiempo en una especie de “zona de peligro”.
Los motivos detrás de lo antes mencionado radicarían en que el arroz tiene nivel de pH neutro y retendría más humedad que otros alimentos, algo que en última instancia podría favorecer el crecimiento bacteriano.
¿Un dato para recalentarlo? Ojalá agregarle un poco de agua o caldo para que mantenga el sabor pero también aquella textura esponjosa que muchas veces lo caracteriza.