Rusia afirmó este martes que su ejército ha causado más de 115,000 bajas a las fuerzas ucranianas durante los últimos dos meses en las operaciones ofensivas llevadas a cabo en el norte y este del frente.
Según Serguéi Shoigú, secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, las tropas rusas han logrado liberar 420 kilómetros cuadrados de territorio durante este período. «El ejército ucraniano ha sufrido más de 115,000 bajas según datos del Ministerio de Defensa», declaró Shoigú durante su visita a Azerbaiyán, según informaron las agencias rusas.
Shoigú añadió que el enemigo ha perdido más de 3,000 vehículos blindados y otros 3,000 vehículos militares desde mediados de junio. «Estamos hablando de casi 60,000 bajas al mes. Esto podría haberse evitado si hubieran cumplido con las demandas planteadas por nuestro presidente, Vladímir Putin. Por ello, nuestra postura es clara y comprensible, nuestras tropas avanzan», afirmó.
Lamentó que Kiev no haya respondido a las condiciones impuestas por Putin en junio, que incluyen el repliegue ucraniano de las cuatro regiones anexadas por Moscú y la renuncia a los planes de ingreso en la OTAN, condiciones que tanto Kiev como Occidente consideran inaceptables. «Cada día de retraso en la toma de tal decisión resulta en la pérdida de control sobre una nueva parte de territorio y, lo más importante, en la pérdida de miles de vidas humanas», subrayó.
El Ministerio de Defensa de Rusia informó que sus tropas han tomado varios bastiones en la región de Donetsk en las últimas semanas, acercándose a los importantes cruces de caminos de Toretsk y Pokrovsk. Shoigú, relevado en mayo como ministro de Defensa, destacó que «las tropas rusas continúan cumpliendo de manera exitosa los objetivos de la operación militar especial marcados por el comandante supremo».
Por este motivo, Kiev y las potencias occidentales «intentan lograr a cualquier precio una pausa en las acciones militares» para permitir que el ejército ucraniano se reagrupe. «Pero nosotros no tenemos intención de fiarnos de sus palabras. Sólo vamos a apoyarnos en acciones concretas», dijo Shoigú.
El secretario subrayó que «la ventana de oportunidades para Ucrania se está cerrando», por lo que Kiev debe tomar una pronta decisión. Descartó, además, que Rusia se vea involucrada en un prolongado proceso negociador encaminado solamente a arrebatar la iniciativa al ejército ruso.