El presidente de Bangladés, Mohammed Shahabuddin, ha nombrado al economista y premio Nobel de la Paz de 2006, Muhammad Yunus, como jefe del Gobierno interino. La decisión se tomó tras la propuesta de los líderes de las protestas antigubernamentales que llevaron a la dimisión y huida de la ex primera ministra Sheikh Hasina el pasado lunes, según informó el secretario de prensa presidencial, Mohammad Joynal Abedin.
«La nación está en un periodo de transición, y es crucial formar un Gobierno interino lo antes posible para superar esta crisis», indicó la oficina presidencial en un comunicado.
El Movimiento Estudiantil Contra la Discriminación, organizador de las protestas que resultaron en la caída de Hasina y la muerte de más de 400 personas, destacó en una rueda de prensa que la designación de Yunus fue acordada tras una reunión con el presidente Shahabuddin y las fuerzas de seguridad.
«Proporcionamos una lista inicial para el Gobierno interino, incluyendo representantes de la sociedad civil y estudiantes. Pronto dialogaremos con diferentes partidos políticos para finalizarla», afirmó Nahid Islam, uno de los líderes estudiantiles.
Yunus llama a la calma y rechaza la violencia
Muhammad Yunus, en su primer comunicado oficial desde su nombramiento, instó a los jóvenes a mantener la calma y evitar la violencia. «Nuestra juventud está preparada para liderar la creación de un nuevo mundo. No perdamos esta oportunidad entrando en una violencia sin sentido. Si tomamos el camino de la violencia, todo será destruido», afirmó el premio Nobel de 84 años.
Yunus felicitó a los «valientes estudiantes» que impulsaron las movilizaciones desde el 1 de julio y pidió a todos que mantengan la calma. «Este es nuestro hermoso país, con muchas posibilidades apasionantes. Debemos protegerlo y hacerlo un lugar maravilloso para nosotros y las futuras generaciones», concluyó.
Yunus llegará a Bangladés este jueves desde París, en un vuelo comercial de Emirates procedente de Dubai, y se espera su arribo en el aeropuerto internacional Hazrat Shahjalal de Daca.
El banquero de los pobres
Muhammad Yunus, conocido como el ‘banquero de los pobres’, recibió el Nobel de la Paz en 2006 por fundar el Banco Grameen, desarrollando el concepto de microcrédito para combatir la pobreza en Bangladés. Intentó fundar su propio partido en 2007 para superar la dualidad entre la Liga Awami de Hasina y el Partido Nacional de Bangladés (BNP).
En 2010, Yunus y el Grupo Grameen enfrentaron críticas y una investigación por parte del gobierno de Hasina. En enero pasado, Yunus fue condenado a seis meses de prisión por violaciones de la legislación laboral.