La Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), respaldada por datos del Banco Central y del Servicio Nacional de Aduanas, ha anunciado un nuevo récord en el comercio exterior de Chile durante los primeros siete meses de 2024. Según el informe, el número de empresas exportadoras chilenas alcanzó un total de 6.964, marcando un incremento del 4,3% en comparación con el mismo período del año anterior, y logrando el mayor registro de los últimos 30 años.
Sectores Exportadores: La manufactura lidera con 3.838 empresas exportadoras, seguida por la industria agropecuaria (1.556), los servicios (995), la industria forestal (397), los vinos (365), la pesca y acuicultura (311) y la minería (236).
Principales Socios Comerciales: La Alianza del Pacífico es el principal socio comercial con 2.653 empresas exportadoras, seguida por Mercosur (2.290), Estados Unidos (1.959), la Unión Europea (1.879) y China (1.029).
Exportaciones Totales:
Las exportaciones totales alcanzaron los US$57.810 millones, un aumento del 3,3% respecto al mismo período de 2023, marcando el mayor valor registrado en la historia del comercio exterior chileno para un periodo similar.
Desempeño por Sector:
– Minería: Registró exportaciones por US$32.447 millones, con un incremento del 8,8% respecto a 2023. Los concentrados de cobre destacaron con envíos por US$17.288 millones, aumentando un 32,3%. Otros subsectores como el oro y el hierro también mostraron incrementos, mientras que el carbonato de litio experimentó una caída del 42,4%.
– Celulosa: Sumó ventas de US$1.592 millones, con un aumento del 14,9% frente al año anterior.
– Alimentos: Las exportaciones alimentarias alcanzaron los US$7.442 millones, el valor más alto para un periodo similar. Destacaron los envíos de frutas frescas, que totalizaron US$5.484 millones, con un aumento del 14,9% gracias a la mayor demanda de cerezas, uvas y otros productos.
– Vinos: Las exportaciones de vinos alcanzaron los US$924 millones, con un incremento del 5,4%, impulsado por el aumento en las ventas de vino embotellado.
Exportaciones de Servicios:
Las exportaciones de servicios llegaron a US$1.600 millones, un aumento del 33% con respecto a 2023, el mayor valor registrado hasta la fecha. Los servicios de «hosting para sitios web y correos electrónicos» lideraron con US$234 millones, seguidos por «mantenimiento y reparación de aparatos aéreos» con US$210 millones. Estados Unidos concentró un tercio de estos servicios, seguido por Perú y Colombia.
Este desempeño robusto en el comercio exterior refleja una diversificación y expansión continua de los sectores exportadores chilenos, consolidando a Chile como un actor clave en el comercio global.