Esta semana se concretará un nuevo feriado en Chile: el de la Asunción de la Virgen, que caerá el jueves 15 de agosto. Hay quienes se planificarán para ocupar el día libre para salir, pero, ¿cómo funcionará el comercio en la jornada? Te contamos a continuación.
Feriados Chile 2024: qué se conmemora el 15 de agosto
El Día de la Asunción de la Virgen marca la celebración religiosa en que se conmemora que el cuerpo y alma de la Virgen María fueron «llevados al cielo».
La Asunción es conmemorada por católicos y ortodoxos como un momento de honor a María, la madre de Jesús.
Muchos suelen confundir «ascensión» con la «asunción», sin embargo, el primer concepto se refiere a la resurreción de Jesucristo y su ascención corporal al cielo.
Como es costumbre, en la instancia las iglesias organizan misas para honrar a la madre de Jesús con canciones, lecturas de la Biblia y compartir con personas que predican la religión católica.
Comercio en el feriado 15 de agosto: ¿qué estará abierto?
Debido a que el Día de la Asunción de la Virgen no es irrenunciable, el comercio y otros servicios funcionarán de forma normal. Esto contempla tanto supermercados como centros comerciales.
Cabe señalar que los feriados irrenunciables en Chile están contemplados por ley para ocasiones especiales, como el Día del Trabajo, el 18 de septiembre, el Día de las Glorias del Ejército, Navidad, Año Nuevo y jornadas electorales.
Tras el feriado de agosto: qué sigue en el calendario
Tras el feriado del jueves 15 de agosto, tocará la una de las festividades favoritas de los chilenos y chilenas: las Fiestas Patrias, que, en 2024, otorgarán tres días feriados, transformándolo en una celebración XXL:
- Miércoles 18 de septiembre – Independencia Nacional (irrenunciable)
- Jueves 19 de septiembre – Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable)
- Viernes 20 de septiembre – Feriado Adicional por Fiestas Patrias