El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela alertó de un «uso ilegal y arbitrario de las leyes antiterrorismo» para perseguir a la prensa, por parte del régimen de Nicolás Maduro tras las cuestionadas elecciones del 28 de julio que supuestamente ganó el líder chavista.
Las acciones se han dirigido «especialmente contra los periodistas y reporteros gráficos detenidos durante las protestas postelectorales», subrayó la gremial en la red social X.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó el pasado 14 de agosto la imputación de este delito y condenó el aumento de las detenciones arbitrarias, censura y bloqueos contra la prensa en la nación caribeña.
En el marco de estas persecuciones, el SNTP denunció que agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) «allanaron» este domingo, en Caracas, la vivienda de la periodista de espectáculos Carmela Longo, a quien luego «se llevaron» junto con su hijo.
Los funcionarios de la PNB llegaron «con una orden de allanamiento» a la vivienda, de donde tomaron «algunos equipos de computadora», un operativo del que, de momento, se desconocen otros detalles, y que se lleva a cabo cinco días después de su despido del diario nacional Últimas Noticias, afín al oficialismo, indicó el sindicato en X.
En esta red social, la gremial compartió un video del momento en el que la periodista y su hijo son llevados a uno de los dos vehículos policiales que se encontraban estacionados a las afueras del edificio.
Posteriormente, informó que el hijo de la comunicadora fue liberado tras ser interrogado, pero que ella seguía detenida por las autoridades chavistas y se prevé que sea procesada por presunta «instigación al odio y terrorismo».
El pasado martes, Longo expresó, a través de X, que le «terminaron una etapa» de su «vida de casi 20 años, y a cuatro días de salir de vacaciones», en referencia a su trabajo en el diario, donde -señaló- fue delegada sindical «por más de la mitad de ese tiempo».
Estas acciones fueron rechazadas por organizaciones no gubernamentales y dirigentes opositores, que denuncian una «represión» contra «la prensa libre» en el país caribeño.
#AlertaSNTP | El hijo de Carmela Longo fue liberado tras ser interrogado en la sede de la Dirección de Investigación (D.I.P) de Maripérez, en #Caracas. @carmeLaLongo sigue detenida, luego de que el procedimiento iniciara como un allanamiento.
#25Ago#LiberenACarmela— SNTP (@sntpvenezuela) August 26, 2024