El ministro de Energía, Diego Pardow, anunció hoy el ingreso de un proyecto de ley que busca triplicar el subsidio eléctrico para beneficiar a 4,7 millones de familias en Chile, con el objetivo de mitigar el impacto del alza en las tarifas de luz previstas para octubre. Esta iniciativa se enmarca en un contexto de creciente preocupación por los aumentos en las cuentas de electricidad, sumado a la caducidad de la concesión de Enel y las demandas de compensación a los clientes afectados por interrupciones prolongadas en el suministro.
El proyecto no solo ampliará el subsidio, sino que también aumentará las multas y compensaciones que las empresas deberán pagar por incumplimientos. Además, incorpora Planes de Acción que obligarán a las compañías a invertir en mejoras y responder de manera adecuada ante emergencias, abordando una falencia en la regulación actual que solo sanciona los resultados, pero no promueve la prevención.
El presidente de la Comisión de Minería y Energía del Senado, Juan Luis Castro, advirtió sobre un «tobogán» tarifario en las próximas semanas, con movimientos en las boletas de los consumidores, quienes deberán estar atentos tanto a las compensaciones como a las alzas que se avecinan. Mientras tanto, parlamentarios y representantes de las pymes siguen presionando para que las compensaciones sean más equitativas y efectivas, en un esfuerzo por proteger a los más afectados por la crisis energética.