Data Influye: el 83% en Chile cree que «no existe igualdad ante la ley»

 

El 83% de los chilenos y chilenas considera que «no existe igualdad ante la ley», siendo la «situación socioeconómica de las personas» el aspecto más influyentes al momento de enfrentar a la justicia.

Así lo determinó un estudio recientemente publicado de Data Influye, revelando además que sólo el 12% de los encuestados opina que «todos somos iguales ante la ley».

Dicha visión fue compartida por los distintos segmento socioeconómico, siendo los integrantes del grupo ABC 1 los que más consideran que los chilenos y chilenas «no son iguales ante la justicia» con el 90%. Le sigue el tramo C2 (85%), C3 (83%), D (80%) y E (78%).

El estudio también reveló que el 82% de los encuestados manifestó que la «situación socioeconómicas de las personas» influye en la administración de la justicia en Chile, mientras que sólo el 3% considera que la «nacionalidad» es un aspecto determinante.

Finalmente, el análisis mostró que el 94% cree que las personas sin educación son las «más perjudicadas» ante la percepción de desigualdad ante la ley.

Por el contrario, el 96% consideró que los paramentarios, autoridades de Gobierno y grandes empresarios son los más beneficiados al momento de enfrentar la justicia.

Este estudio se realizó mientras se desarrollaba la formalización de los abogados  Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos, quienes fueron acusados de cometer delitos tributarios, soborno reiterado, lavado de activos en el marco de presuntos pagos de «coimas» a trabajadores del Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) a cambio de obtener información privilegiada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *