Estos son los empleos que causan más infelicidad, según Harvard

 

Un estudio de la Universidad de Harvard reveló que no todos los empleos generan felicidad, incluso en algunas ocasiones es todo lo contrario. Por ello, la investigación analizó a más de 700 profesionales para determinar cuáles eran los factores que aumentaban o disminuían este sentimiento en el trabajo.

En primer lugar, se encuentran los trabajos solitarios, ya que la falta de relaciones sociales afecta negativamente la salud. Esta situación se suele agravar cuando se añaden rotabilidadturnos nocturnos o trato directo con clientes.

De acuerdo al estudio, la Universidad de Harvard estableció que los siete empleos que generan mayor insatisfacción son:

  1. Repartidores.
  2. Conductores de camiones de largas distancias.
  3. Guardias de seguridad.
  4. Trabajos con horarios diurnos o nocturnos.
  5. Trabajos remotos.
  6. Atención al cliente.
  7. Comercios minoristas.

El trabajo que más llamó la atención de la lista fueron los que están relacionados con servicios al cliente. Al respecto, el director de la investigación, el doctor Robert Waldinger explicó que las interacciones son negativas, ya que es complicado relacionarse con problemas constantes.

Es una necesidad social crítica que debe satisfacerse en todos los aspectos de nuestras vidas”, sostuvo, argumentando que, por esta razón, los empleados se sienten más frustrados y estresados durante la jornada laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *