Presupuesto 2025: Boric anuncia alza de 2,7% con foco en Seguridad Pública, Social y Económica

 

El Presidente de la República, Gabriel Boric, anunció este domingo en Cadena Nacional los principales lineamientos de la Ley de Presupuesto 2025, destacando un crecimiento del 2,7% y enfocado en fortalecer la seguridad pública y la justicia social.

Boric resaltó que su gobierno ha trabajado en mejorar la economía, crear empleos y fortalecer el país. «Hemos creado medio millón de empleos, apoyado a las pymes y ordenado las cuentas fiscales», señaló.

Seguridad como prioridad

El Presidente subrayó que la seguridad será el eje central del presupuesto, con un aumento de más de $28 mil millones para combatir el crimen organizado dentro de las cárceles, incluyendo la expansión de inhibidores de señal telefónica a siete nuevas prisiones. Además, se destinarán fondos para financiar la Defensoría de Víctimas de Delitos, la Ley de Inteligencia Económica y el nuevo Ministerio de Seguridad Pública.

Boric también anunció el aumento de 1.300 carabineros adicionales en las calles, 243 nuevos funcionarios para la PDI, y mejoras tecnológicas en el control fronterizo. En total, la inversión en seguridad y justicia se incrementará en US$1.500 millones anuales respecto de 2022.

Impulso a la inversión y crecimiento

El presupuesto también incluye un fuerte énfasis en obras públicas, fundamentales para el empleo y el desarrollo. Entre los proyectos destacados figuran el puerto exterior de San Antonio, una desaladora para la Región de Coquimbo y la pavimentación de la Carretera Austral. Asimismo, se incrementarán en 30% los recursos de Senapred para modernizar el Sistema de Alertas de Evacuación (SAE).

Salud e inmunización

En salud, el mandatario aseguró un aumento del 42% en los recursos para el programa de inmunización y el compromiso de ampliar el Programa de Pesquisa Neonatal para detectar 27 patologías en lugar de las actuales dos. También se incrementarán los fondos en 68%* para enfrentar las listas de espera.

Este presupuesto busca seguir avanzando en las áreas críticas del país y mejorar la calidad de vida de los chilenos, según enfatizó Boric en su discurso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *