Aumento de casos de neumonía en Chile por bacteria mycoplasma: qué es y cuáles son los síntomas

 

La Subsecretaría de Salud Pública alertó recientemente a las Seremis de Salud sobre un incremento significativo en los casos de neumonía provocados por la bacteria Mycoplasma pneumoniae. Entre enero de 2023 y octubre de 2024, se registraron 1.604 casos a nivel nacional, con 834 casos en 2023 y 770 hasta el mes de octubre de este año.

El informe detalla que 1.013 de los casos corresponden a adultos, mientras que 557 afectan a menores de 18 años. Ante este escenario, las autoridades han instado a los centros de salud del país a reforzar la detección, diagnóstico y tratamiento temprano de esta enfermedad.

¿Qué es el Mycoplasma pneumoniae?

El Mycoplasma pneumoniae es una bacteria asociada a diversas infecciones respiratorias, principalmente traqueobronquitis y neumonía. Según datos de la Secretaría de Salud Pública, esta bacteria se propaga por gotitas respiratorias emitidas al hablar, toser o estornudar. Su periodo de incubación varía entre 2 y 4 semanas, y tiende a manifestarse con mayor frecuencia en primavera y verano.

Características de la neumonía por Mycoplasma

La neumonía causada por esta bacteria, conocida también como neumonía atípica, se distingue por síntomas diferentes a los de otros tipos de neumonía. Los más comunes incluyen dolor torácico, fiebre, tos seca, sudoración excesiva y dolores de cabeza. Menos frecuentemente, se presentan dolores musculares, erupciones cutáneas y dificultades respiratorias.

Prevención y tratamiento

Las medidas preventivas abarcan el lavado frecuente de manos, evitar aglomeraciones y el uso de mascarillas. En cuanto al tratamiento, suele emplearse antibióticos, aunque se recomienda acudir al médico para una evaluación precisa y seguimiento adecuado.

Las autoridades sanitarias llaman a mantenerse atentos a los síntomas y seguir las recomendaciones de higiene, subrayando la importancia de un diagnóstico oportuno para controlar el avance de esta enfermedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *