Alcalde de Maipú presenta querella contra diputado Joaquín Lavín por presunto fraude al Fisco

 

El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, anunció este miércoles la presentación de una querella contra el diputado Joaquín Lavín por presuntos delitos de fraude al Fisco y tráfico de influencias. La acción legal también involucra a Arnaldo Domínguez, asesor del parlamentario.

La querella busca reunir en una sola imputación diversos testimonios que vinculan a Lavín con irregularidades cometidas durante la gestión de su esposa, Cathy Barriga, quien se desempeñó como alcaldesa de Maipú entre 2016 y 2021. Barriga actualmente se encuentra en prisión preventiva en la cárcel femenina de San Miguel, acusada de un desfalco municipal que supera los 33.500 millones de pesos. La exautoridad ha calificado las acusaciones en su contra como una «persecución misógina» de su sucesor.

Vodanovic afirmó que su administración ha colaborado con la fiscalía para esclarecer los delitos cometidos en la comuna. «En la medida en que la investigación ha avanzado, hemos conocido nuevos antecedentes suficientes para interponer esta querella criminal en contra del diputado Joaquín Lavín León por la eventual comisión de estos graves delitos», señaló el edil.

El alcalde agregó que espera que la Fiscalía investigue los antecedentes y, de comprobarse la responsabilidad del diputado, se solicite su desafuero, formalización y las sanciones que determinen los Tribunales de Justicia. «En Chile, nadie puede estar por sobre la ley», enfatizó.

Según la querella, diversas declaraciones apuntan a Lavín como un actor clave en la administración de Barriga, al haber posicionado a personas de su confianza en cargos estratégicos, solicitado gestiones directas y ofrecido puestos dentro del municipio. En tanto, Arnaldo Domínguez es señalado como el nexo a través del cual el diputado ejercía control sobre la gestión municipal.

El documento legal sostiene que «analizado el contenido de las declaraciones que refieren a Joaquín Lavín León, no es difícil percatarse de que su intervención excedía largamente el ámbito de una relación entre cónyuges o la función fiscalizadora de su cargo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *